Julio 2025 
Mauricio Mora, Director de Long Beach Records LATAM, visitará Guatemala
del 8 al 11 de agosto y realizará una gira de medios
 
El productor musical, docente universitario y gestor cultural costarricense Mauricio Mora, actual Director de Long Beach Records LATAM, estará de visita en Guatemala del 8 al 11 de agosto con el objetivo de fortalecer los lazos con la escena musical guatemalteca e impulsar nuevos proyectos de colaboración artística. Como parte de su estadía, realizará una gira de medios los días viernes 9 y lunes 12 de agosto, en la cual se realizarán entrevistas presenciales previamente coordinadas con medios seleccionados.
 
 Mauricio Mora es un profesional multidisciplinario que ha combinado su formación en ingeniería forestal y gestión de proyectos con una carrera en constante evolución en los campos de la música, el diseño, la docencia y el desarrollo artístico. Actualmente también es docente universitario en LCI Veritas y Project Manager en Tiger Kiss Design Lab, experiencia que complementa su enfoque innovador dentro de la industria musical.
 
 "Soy un profesional multidisciplinario, por lo tanto deseo utilizar mi formación técnica y mi experiencia en gestión de proyectos, ingeniería forestal, recursos humanos, administración, atención al cliente, gestión de personas, fotografía y música para seguir desarrollando mi camino profesional." 
— Mauricio Mora
 
 Como guitarrista de las bandas "Sintagma" y "Cabeza de Vinil", ha sido además productor y compositor y también en múltiples lanzamientos discográficos que han marcado el catálogo del sello Long Beach Records LATAM, entre ellos:
 
 "Lenguas", "Visiones", "Vestigios", y "Wetiko" de Sintagma
 "Rebotril", "Ruinas", y "Obturador/Reciprocador" de Cabeza de Vinil
 "Forward Fashion" y "Alex, I Told You So" de Madame Whiskey
 
Ha sido pieza clave en el desarrollo artístico y sonoro de estas bandas, con créditos como productor, compositor y guitarrista, y mantiene una fuerte visión de trabajo colectivo entre países.
 
Durante una gira en California, Mauricio Mora estableció vínculos con integrantes de la escena musical independiente, incluyendo miembros de Long Beach Records, sello hermano de la legendaria Skunk Records. Esta conexión lo inspiró a impulsar una iniciativa similar en Centroamérica, ante la evidente ausencia de disqueras que firmaran y respaldaran activamente a los artistas emergentes.
 
Así nació Long Beach Records LATAM, con sede en Curridabat, Costa Rica, como la división latinoamericana del sello californiano. Desde su fundación en 2019, Long Beach Records LATAM se ha consolidado como una plataforma integral para el desarrollo de proyectos musicales, permitiendo a los artistas grabar, producir, mezclar, masterizar, diseñar portadas, realizar sesiones fotográficas, y distribuir su música en más de 40 plataformas digitales a nivel global.
 
El sello también ha expandido su propuesta incluyendo una tienda en línea, vinilos, productos promocionales y artículos como café, cerveza artesanal, miel y salsas picantes, como parte de una estrategia creativa de sostenibilidad y fortalecimiento de marca.
 
“No somos un sello cerrado a un género en particular. Nuestro catálogo es muy variado y puede evolucionar sin duda alguna”, afirma Mora, destacando la apertura artística como uno de los pilares del proyecto.
 
 En junio de 2025, participó como panelista en el conversatorio "La industria musical y sus retos socioeconómicos", en el marco del CAMM (Centroamérica Mercado Musical), uno de los espacios de diálogo y formación más importantes de la región, reafirmando su compromiso con la evolución de la industria musical centroamericana.
 
 Durante esta visita a Guatemala, el director buscará dialogar con medios, que son los encargados de dar una gran parte de la difusión del ecosistema musical en la región, compartiendo la experiencia de Long Beach Records LATAM, sello con sede en Costa Rica y afiliación internacional con Long Beach Records (California, Alemania y Australia), así como las posibilidades de colaboración e integración regional.
 
 La gira de medios está siendo coordinada por InnyVol, agencia de relaciones públicas oficial de Long Beach Records LATAM en Guatemala.
 
 Por la buena relación que InnyVol ha construido con su medio, los hemos buscado como uno de los espacios clave para esta gira de entrevistas, en la que buscamos destacar el papel de los medios como aliados fundamentales en la construcción de una industria musical sólida y conectada a nivel regional.